En el mundo de la fisioterapia, cada técnica, herramienta y producto utilizado desempeña un papel fundamental en la calidad del tratamiento y en la recuperación del paciente. Las cremas profesionales para masaje son imprescindibles para los fisioterapeutas, no solo por facilitar su trabajo, sino también porque influyen directamente en la eficacia del tratamiento.
Elegir la crema adecuada y aplicarla correctamente puede marcar la diferencia en el resultado final, por lo que hay varios aspectos clave a tener en cuenta. En OXD queremos ayudarte a tomar la mejor decisión para optimizar cada sesión de fisioterapia.
Aunque muchos cometen el error de no darles la importancia que merecen, la realidad es que el tipo de crema utilizada durante un masaje influye directamente en el tratamiento. En este sentido, utilizar una crema de baja calidad o inadecuada puede provocar molestias cutáneas, dificultar el deslizamiento de las manos o impedir los efectos terapéuticos deseados.
Las cremas profesionales están formuladas específicamente para garantizar seguridad dermatológica, ofreciendo una buena extensibilidad y eficacia terapéutica. Además, este tipo de cremas están testadas dermatológicamente e incluyen ingredientes que mejoran la elasticidad de la piel, facilitan el masaje y potencian sus efectos fisiológicos.
Principales beneficios del uso de cremas profesionales:
Una vez conocemos su importancia, vamos a darte las claves para escoger la crema de masaje adecuada, para lo que hay que tener en cuenta tanto el tipo de tratamiento como las características de cada paciente.
Como fisioterapeuta, sabrás que no todas las cremas se comportan igual frente a distintas técnicas de masaje. Te ayudamos a elegir la crema más adecuada en función de la técnica que vayas a aplicar:
Cuando el masaje se va a aplicar en zonas pequeñas o sensibles, como el cuello o las articulaciones, lo ideal es utilizar pequeñas cantidades de cremas ligeras y de rápida absorción.
En cambio, si va a ser un tratamiento más prolongado en zonas más extensas, como la espalda o las piernas, es mejor una crema con una mayor capacidad de deslizamiento y permanencia, como es el caso de las cremas oleosas.
En pacientes con piel seca o madura, lo más recomendable es aplicar una crema rica en emolientes, que pueda aportar hidratación durante y después del masaje.
Para pieles sensibles o reactivas, es más recomendable usar productos hipoalergénicos o neutros, sin perfumes ni ingredientes activos.
Si el objetivo del tratamiento es aliviar molestias musculares, una crema con principios activos como árnica, harpagofito o mentol puede ser altamente beneficiosa.
Mientras que, para tratamientos de radiofrecuencia, electroterapia o estética corporal, existen cremas formuladas específicamente para facilitar la transmisión de ondas o potenciar efectos reafirmantes e hidratantes.
OXD Professional Care, la marca especializada de Telic Group, pone a disposición del profesional una amplia gama de soluciones para masaje profesional, desarrolladas bajo estrictos controles de calidad y testadas dermatológicamente.
En cuanto a las cremas, contamos con dos líneas principales en función del tipo de masaje que se vaya a realizar:
Las cremas para masaje OXD están diseñadas para adaptarse a cualquier técnica de masaje manual, donde encontramos cremas neutras, especialmente indicadas para tratamientos donde se busca un buen deslizamiento sin interferencias de principios activos. Son perfectas para técnicas generales, masajes relajantes o cuando se combinan con aparatología.
También existen versiones enriquecidas con ingredientes específicos como la árnica con beneficios específicos para masajes deportivos, antiinflamatorios o reafirmantes.
Ventajas destacadas:
Por otro lado, están las cremas oleosas de OXD, que presentan una textura fundente que, al entrar en contacto con la piel y con el masaje, se transforma en un aceite suave y fluido. Esta fórmula es ideal para masajes de larga duración, ya que evita la necesidad de reaplicar producto constantemente.
Son especialmente eficaces para trabajar grandes grupos musculares y para técnicas que requieren un deslizamiento sostenido, como el masaje deportivo o el drenaje linfático manual.
Ventajas destacadas:
Elegir una buena crema es solo una parte del proceso. La forma en que se aplica también influye en los resultados. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:
1. Calienta el producto antes de aplicarlo: Pon la crema entre tus manos y frótala durante unos segundos antes de aplicarla para calentarla ligeramente. Esto mejorará la absorción y evitará el contraste térmico con la piel del paciente.
2. Usa la cantidad justa: En los masajes, más, no siempre es mejor. De hecho, utilizar demasiada crema puede dificultar el control de la presión y deslizamiento. Comienza con una pequeña cantidad y añade más solo si es necesario.
3. Aplica según el sentido del masaje: Distribuye la crema con maniobras suaves, siguiendo el sentido del masaje (ascendente para drenaje, centrífugo para relajación, etc.), y asegúrate de cubrir toda el área de tratamiento.
4. Adapta la presión al tipo de crema: Algunas cremas, como las oleosas, permiten mayor presión sin fricción, mientras que otras como las neutras, requieren un contacto más ligero para evitar irritaciones.
5. Observa la respuesta de la piel: Observa cómo reacciona la piel del paciente. Si se enrojece demasiado, aparece picor o calor anormal, suspende la aplicación y valora cambiar de producto.
En conclusión, la correcta elección y aplicación de cremas profesionales es una parte esencial en la práctica del fisioterapeuta.
La gama de cremas de OXD Professional Care ofrece soluciones adaptadas a cada necesidad, combinando calidad, innovación y respeto por la piel. Apostar por productos de confianza, como los del Telic Group, no solo mejora los resultados clínicos, sino que refuerza tu compromiso con la excelencia profesional.