Cómo preparar tu piel para el sol: consejos profesionales para una piel sana y protegida

Con la llegada del buen tiempo, aumentan las demandas de cuidados específicos que preparen la piel para el verano. Esta temporada representa una oportunidad clave para los profesionales del sector, ya que muchas personas buscan lucir una piel saludable, luminosa y protegida frente a las agresiones propias del sol y las altas temperaturas.

En este artículo analizamos qué ocurre en la piel con el cambio de estación, qué tratamientos son más efectivos, cuáles son las precauciones a tener en cuenta y cómo Telic Beauty & Wellness puede ayudarte a preparar tratamientos profesionales con resultados visibles y seguros. Anticiparse a estas necesidades y ofrecer tratamientos adecuados puede marcar la diferencia en los resultados y en la fidelización de los clientes.

¿Qué cambios sufre la piel con la llegada del calor?

Con el aumento de las temperaturas y la exposición solar, la piel experimenta transformaciones fisiológicas importantes:

  • Mayor deshidratación por pérdida de agua transepidérmica.
  • Aumento de la secreción sebácea, sobre todo en pieles grasas.
  • Mayor sensibilidad frente a la radiación UV, sobre todo en pieles finas o claras.
  • Acumulación de toxinas por retención de líquidos y cambios hormonales.
  • Riesgo de manchas y envejecimiento prematuro si la piel no está debidamente protegida.

 

Para los profesionales, conocer estos efectos es esencial para ofrecer rutinas preventivas y correctivas según cada tipo de piel.

Preparar la piel para el verano: 4 pasos imprescindibles

Un tratamiento pre-verano bien estructurado debe seguir un protocolo que incluya al menos estos cuatro pasos fundamentales:

1. Diagnóstico personalizado

Evaluar el estado de la piel, tipo cutáneo, historial de exposición solar y objetivos estéticos del cliente. Esto permite adaptar protocolos, seleccionar principios activos adecuados y establecer expectativas realistas.

2. Exfoliación renovadora

Eliminar células muertas y afinar la textura cutánea con exfoliantes mecánicos o químicos. Ideal hacerlo de forma controlada y en sesiones espaciadas.

Combinar ácidos como el glicólico con microgránulos naturales permite una exfoliación progresiva sin agredir.

3. Hidratación intensiva

Es clave restaurar la barrera hidrolipídica y retener el agua en capas profundas. Para obtener mejores resultados, busca activos como:

- Aloe vera

- Rosa mosqueta

Ácido hialurónico

4. Protección y fortalecimiento

La piel debe estar fuerte y protegida frente al impacto del sol. Aquí entran en juego activos antioxidantes (como la vitamina C), tratamientos reafirmantes y refuerzos del microbioma cutáneo.

Precauciones importantes en esta época del año

Con la llegada del calor y el aumento de la exposición solar, es fundamental que como profesional adaptes los protocolos en cabina para garantizar resultados seguros, eficaces y duraderos. Aquí algunas recomendaciones clave para aplicar en tus tratamientos:

- Revisa los activos que utilizas en cada sesión

Evita usar en cabina productos con principios fotosensibilizantes como los alfa-hidroxiácidos (AHA) o el retinol en protocolos sin seguimiento, especialmente si el cliente no puede evitar la exposición solar. Si decides trabajar con exfoliaciones químicas hazlo solo en zonas no expuestas directamente al sol e incluye al final del tratamiento una fase calmante con productos regeneradores como los hidratantes Uman, ideal para recuperar la piel tras una exfoliación.

- Controla la intensidad y frecuencia de la exfoliación

Apuesta por exfoliaciones mecánicas suaves, como las que aporta el gel exfoliante microgránulos naturales y ácido glicólico Dr. Kraut, que permite una renovación segura sin dañar la piel. Ajusta el protocolo de aplicación realizando exfoliaciones con menor frecuencia y asegúrate de que la piel no esté sensibilizada por otros factores externos (sol, cloro, depilación…).

- Refuerza la hidratación en todos tus tratamientos

Es imprescindible que todos los tratamientos incorporen una fase final intensiva de hidratación. Utiliza mascarillas o emulsiones con aloe vera, rosa mosqueta o ácido hialurónico.

 

El pre-verano es el momento perfecto para iniciar una rutina de cuidado más consciente y efectiva. Como profesional, ofrecer tratamientos que combinan bienestar, eficacia y prevención puede marcar la diferencia en los resultados y en la fidelización de tus clientes.

En Telic Beauty & Wellness, ponemos a tu alcance productos eficaces, seguros y adaptados a cada tipo de piel para que puedas ofrecer tratamientos de calidad profesional durante toda la temporada.